Automatice sus cierres de mes y de ejercicio en un abrir y cerrar de ojos

Cuando se trata de finanzas, los profesionales de la contabilidad son la columna vertebral de toda organización, pero sus habilidades se ponen a prueba constantemente durante la contabilidad de fin de mes y de fin de año. Entre los plazos ajustados, las expectativas de informes sin errores y el enorme volumen de datos que hay que gestionar, los contables se enfrentan a menudo a largas horas de trabajo y altos niveles de estrés. 

La presión puede llegar a ser abrumadora a la hora de conciliar cuentas, recopilar datos financieros, cerrar los libros y prepararse para las auditorías. Estas tareas no sólo consumen mucho tiempo, sino que también son propensas al error humano, lo que aumenta el riesgo de retrasos e imprecisiones. 

Afortunadamente, los avances tecnológicos y la automatización ofrecen soluciones eficaces para agilizar los procesos contables.

Aunque la automatización no es nueva, sigue evolucionando a través de nuevas herramientas eficaces como SmartConcil, que ofrecen oportunidades para reducir significativamente el trabajo manual y el estrés de los cierres mensuales y anuales.

Comprender cómo la tecnología adecuada puede agilizar el proceso es clave para mejorar la eficiencia, la precisión y reducir el agotamiento de los equipos contables.

Los retos de la contabilidad de fin de mes y de ejercicio:

1. Recogida de datos y conciliación complejas: Uno de los mayores obstáculos durante la contabilidad de fin de mes y de fin de año es recopilar y conciliar datos financieros de diversas fuentes. Esto incluye recopilar datos de cuentas bancarias, facturas, recibos y sistemas internos. A menudo, estos registros se encuentran dispersos en múltiples plataformas o sistemas, además de estar llenos de incoherencias o discrepancias, lo que dificulta enormemente la consolidación y verificación de la información.

2. Entrada manual de datos: Aunque algunas empresas han evolucionado hacia sistemas más modernos, muchas siguen dependiendo de hojas de cálculo o de programas de contabilidad obsoletos que requieren la introducción de datos. La introducción manual de datos financieros es tediosa, requiere mucho tiempo y es una fuente de errores frecuentes, ya que los contables tardan demasiado tiempo en corregirlos, lo que resulta especialmente estresante bajo la presión de unos plazos ajustados.

3. Contrarreloj: Cerrar los libros a tiempo es una carrera contrarreloj en la que los contables deben completar los estados financieros y presentar los informes dentro de un plazo estricto. El enorme volumen de trabajo requerido durante estos periodos, combinado con la necesidad de una precisión total, hace que los contables trabajen a menudo muchas horas bajo una inmensa presión. Este proceso provoca un alto nivel de estrés y un posible agotamiento, lo que afecta tanto a la productividad como a la satisfacción laboral. 

4. La cuerda floja del cumplimiento: Prepararse para las auditorías es como caminar por la cuerda floja haciendo malabarismos: cada transacción financiera debe registrarse y documentarse con precisión para garantizar el cumplimiento de la normativa. Un solo descuido puede causar grandes trastornos, lo que se complica increíblemente cuando los contables deben asegurarse de que cada transacción se registra, clasifica y documenta con precisión.  

 

Cómo la automatización a través de SmartConcil es un salvavidas para los contables

 

1. Recogida automatizada de datos y conciliación:

SmartConcil actúa como una aspiradora de datos esenciales, absorbiendo información de sistemas bancarios, plataformas de facturación y todas las demás fuentes en un eje central. De este modo, se elimina la recopilación manual y se detectan las discrepancias con antelación, lo que ahorra a los contables la rutina de la "aguja en el pajar".

Nuestras funciones de conciliación también completan automáticamente las comparaciones de los registros financieros, lo que reduce significativamente el tiempo que los contables dedican a cruzar datos manualmente y ayuda a evitar los quebraderos de cabeza causados por las correcciones de última hora. 

2.Minimizar la introducción manual de datos:

Una de las formas más eficaces de reducir errores y ahorrar tiempo durante la contabilidad de fin de mes y de año es minimizar la introducción manual de datos. Las herramientas de automatización pueden encargarse de las tareas repetitivas de introducción de datos, como la contabilización de transacciones, el procesamiento de facturas y la actualización de saldos contables. Esto no sólo libera a los contables de dedicar horas al tedioso trabajo manual, sino que también reduce en gran medida el riesgo de error humano.

Con la automatización, los contables pueden confiar en que los datos financieros se registran de forma coherente y precisa, lo que les permite centrarse en tareas de mayor valor, como analizar el rendimiento financiero y ofrecer información a las partes interesadas. 

3. SmarterWorkflow y gestión de tareas:

Las herramientas de automatización agilizan los flujos de trabajo mediante el seguimiento de tareas y estados. Tanto si un informe se ha completado como si está en curso o se ha retrasado, los equipos pueden mantenerse alineados de forma más fluida que nunca, garantizando que nada se escape.

4.Preparación de auditorías sin estrés:

Prepararse para las auditorías se convierte en un juego de niños gracias a las funciones automatizadas de cumplimiento. Los registros categorizados con precisión están siempre a mano, lo que facilita la recuperación de la documentación y el cumplimiento de las normas reglamentarias sin tener que hacer esfuerzos de última hora.

5. Real-TimeInsights:

Otra ventaja de utilizar herramientas de automatización basadas en la nube como SmartConcil es el acceso en tiempo real a los datos financieros. Por ejemplo, nuestro panel de control en tiempo real de las finanzas de tu organización facilitará una toma de decisiones más rápida y una planificación más estratégica.

Con la automatización, los contables pueden centrarse en contribuciones estratégicas en lugar de en agotadoras tareas manuales, transformando estos tiempos difíciles en oportunidades para mejorar los procesos e impulsar el crecimiento empresarial.

Compartir
Suscríbase a nuestro boletín.
Muchas gracias. Hemos recibido su envío.
¡Uy! Algo ha ido mal al enviar el formulario.
Carita sonriente SmartConcil
Botón Cerrar
Muchas gracias. Hemos recibido su envío.
¡Uy! Algo ha ido mal al enviar el formulario.
Certificado SSL